“El circo montado en la Asamblea por la diputada de Podemos demuestra que la Comisión de Investigación sobre el SMS no es más que una pantomima para obtener notoriedad y sacar rédito político”, ha señalado el portavoz del PP
El portavoz del Partido Popular en la Asamblea Regional Joaquín Segado ha subrayado que “Alberto Núñez Feijóo eligió ayer la Región de Murcia para presentar sus iniciativas de apoyo y respaldo a un sector primario que sufre un momento especialmente difícil”, en declaraciones tras la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara autonómica.
Segado ha destacado que “el presidente nacional del Partido Popular cubre con sus propuestas el vacío escandaloso de un Gobierno de Pedro Sánchez que no gobierna, sino que se limita a aferrarse al poder ante sus múltiples escándalos”.
“Siempre que ha venido Feijóo a la Región de Murcia, y son ya más de diez las ocasiones en las que ha estado aquí, ha sido para adquirir compromisos concretos con las necesidades de nuestra tierra, y en especial con las reivindicaciones de un sector tan importante para nuestra economía como es el agroalimentario”, ha incidido el portavoz parlamentario.
“Ayer, tras reunirse una vez más con representantes del sector primario y escuchar sus demandas, anunció una Ley de Fiscalidad Agraria que tiene como objetivos principales garantizar el futuro del campo español y aliviar a nuestros agricultores frente a una insaciable voracidad fiscal de la que Sánchez tampoco les libera”, ha remarcado Segado.
El portavoz parlamentario ha hecho mención a “reivindicaciones de nuestro sector agroalimentario de las que nos hemos hecho eco desde el Partido Popular”, tales como “la reducción de la burocracia, una medida clave para evitar la asfixia administrativa del sector agrario; las cláusulas espejo, para que los agricultores de fuera de la Unión Europea cumplan exactamente los mismos requisitos que los de dentro de la Unión; y, por supuesto, un Plan Nacional del Agua con nuevas infraestructuras hidráulicas y la defensa de los trasvases existentes en España, un compromiso en firme del presidente Feijóo”.
Constitución de la Comisión de Investigación sobre Derivaciones del SMS
Por otra parte, Segado ha señalado que “el circo montado en la Asamblea por la diputada de Podemos María Marín demuestra que la Comisión de Investigación sobre el SMS no es más que una pantomima para obtener notoriedad y sacar rédito político”.
“Es lamentable que en cada actividad parlamentaria Podemos se dedique a montar espectáculos, con insultos y salidas de tono permanentes, solo para obtener un minuto de gloria en los medios de comunicación”, ha denunciado el portavoz.
Segado ha explicado que “el uso y la costumbre en esta Asamblea Regional, además de la norma, establece que cuando un miembro de una mesa de Comisión o del Pleno interviene en un punto del orden del día, debe abandonar la mesa”. Al respecto, ha hecho mención del Reglamento de la Cámara, en concreto “el artículo 47.5, que marca que las atribuciones de la Mesa de una comisión son análogas a las atribuciones de la Mesa del Pleno, y el artículo 36 en su apartado I, que dice que corresponde al presidente del Pleno y por tanto, también de la Comisión, dirigir con independencia los debates, siendo ejecutorias sus decisiones adoptadas dentro de la sesión”.
“Además, el artículo 96 señala que cuando algún miembro de la mesa desee tomar parte en un debate, abandonará su lugar en la misma y no volverá a ocuparlo hasta que haya concluido la discusión del tema del que se trate”, y también “el artículo 222 en su apartado II, dice que las decisiones sobre la interpretación del Reglamento corresponden al presidente, y cuando se produzca dentro de una sesión, su decisión puntual será inapelable”.
“Por tanto, lo que hemos presenciado hoy por parte de la diputada Marín es un nuevo circo de cara a intentar buscar una repercusión mediática que de otra forma no obtiene”, ha concluido Segado.