La diputada subraya que este pacto histórico demuestra que cuando hay voluntad política y respeto al tejido productivo, se puede avanzar
Incorpora la creación de un decreto para reconocer a los municipios como turísticos
El Partido Popular ha destacado que el presidente Fernando López Miras, tras la firma de un acuerdo histórico que consolida al turismo como uno de los pilares estratégicos de la Región, “lidera un modelo turístico de éxito basado en el consenso y diálogo con el sector, mientras el Gobierno de España lo ignora, dando la espalda sistemáticamente a una actividad esencial para miles de familias”.
La diputada regional del PP, Mari Ángeles Román, ha puesto este pacto como ejemplo de buena gestión, “porque representa la forma de gobernar de López Miras fruto del diálogo institucional y empresarial. Ha escuchado al sector, ha incorporado sus propuestas y ha convertido esas demandas en medidas reales y presupuestadas”.
Román ha subrayado que “este pacto demuestra que cuando hay voluntad política y respeto al tejido productivo, se puede avanzar”, y ha asegurado que se trata de “una apuesta firme por el desarrollo sostenible de un sector que debe seguir siendo uno de los grandes motores del futuro de la Región”.
Frente a ello, ha lamentado que “el Gobierno de España se limite a cargar de burocracia al sector, a imponer decretos sin contar con nadie, a generar un caos ferroviario y a bloquear infraestructuras clave que frenan el desarrollo turístico”. En cambio, ha afirmado, “el Gobierno de la Región de Murcia actúa con responsabilidad, de la mano de quienes crean empleo, invierten y creen en esta tierra”.
Municipios turísticos
Una de las principales novedades que introduce este Pacto, que se une al Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, es la creación de un decreto para reconocer a los municipios turísticos, “una figura ya existente en otras comunidades autónomas que permitirá reforzar su desarrollo y acceso a recursos específicos”, ha destacado Román.
La diputada del PP ha remarcado que “las nuevas ayudas para la renovación de alojamientos turísticos o la implantación de acciones formativas en los municipios responden directamente a las necesidades trasladadas desde los ayuntamientos”.
La firma de este pacto llega, además, en un momento clave. La Región de Murcia está batiendo récords turísticos mes tras mes: en 2024 se superaron los 1,9 millones de turistas y, para 2025, el objetivo es alcanzar por primera vez los 2 millones de visitantes y los 6 millones de estancias.
“Estas cifras no son casualidad, son el resultado de un modelo que funciona y que cuenta con el respaldo de un presupuesto sólido”, ha remarcado Román, quien ha recordado que el presupuesto regional contempla más de 31 millones de euros destinados al impulso turístico, dentro de los 81,5 millones que gestiona la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes.