“No podemos perder nuestra soberanía alimentaria, ni depender de los productos de terceros países, ya que provocaría una pérdida de rentabilidad y competitividad de nuestro principal sector productivo”, ha señalado Jesús Cano
El Partido Popular, a través de una moción en la Asamblea Regional, ha exigido al Gobierno de España que rechace el acuerdo comercial entre la Comisión Europea y Marruecos, “un despropósito que agrava la competencia desleal que sufre nuestro sector agroalimentario”.
Jesús Cano, promotor de la iniciativa, solicita al Ejecutivo central que “proteja a nuestro sector agrícola y emprenda acciones para revertir los efectos negativos del mismo”. Entre ellas, “exigir la inclusión de cláusulas de reciprocidad en todos los acuerdos comerciales con terceros países, ya que es inconcebible que los agricultores españoles no puedan utilizar productos fitosanitarios que sí que se usan en los tomates que llegan, por ejemplo, desde Marruecos”.
También pide “unas cláusulas de salvaguarda automática que frenen las importaciones de forma inmediata en el caso de que entren más cantidad de los productos permitidos”. Al mismo tiempo, “que se incrementen los controles en los puntos de inspección fronteriza, con el fin de garantizar que los productos que entran a nuestro país lo hacen con los mismos requisitos que se les exige a los alimentos que exportamos desde la Unión Europea”.
“La preocupación del sector agroalimentario por el acuerdo comercial entre la Comisión Europea y Marruecos, que de forma provisional entró en vigor el pasado 4 de octubre, es máxima, por los enormes perjuicios que puede provocar en un sector ya de por sí muy castigado”, ha incidido Cano.
“Un acuerdo que cuenta con el visto bueno de los 27 estados miembros, incluido el Gobierno de España, pero que ha entrado en vigor con una falta total de transparencia, con oscurantismo, sin informar al Parlamento Europeo, y de espaldas al sector productor europeo, al que no se ha tenido en cuenta y se ha puesto en situación de debilidad”, ha reprochado el diputado del PP.
Cano ha alertado de que este acuerdo “puede suponer un claro perjuicio para el mundo rural y para quienes producen alimentos y garantizan la seguridad alimentaria de todo la Unión Europea”. “Especialmente, va a suponer un mazazo para el tomate español, que está a un mes de empezar la campaña, y también se van a ver afectados otros cultivos como el pepino o los pimientos”, ha advertido.
“No podemos permitir esta competencia desleal, al igual que tampoco podemos perder nuestra soberanía alimentaria, ni depender de los productos de terceros países, ya que provocaría una pérdida de rentabilidad y competitividad de nuestro principal sector productivo”, ha señalado el parlamentario autonómico.
“El Partido Popular se ha opuesto, se opone y se opondrá a cualquier normativa o acuerdo comercial con terceros países que cause perjuicio a los agricultores, ganaderos y pescadores de la Región de Murcia », ha remarcado finalmente.