Bernabé: “Vamos a blindar que el AVE de Murcia-Madrid vuelva a tener salidas y llegadas de la estación de Atocha”

Recrimina que desde hace dos años, el servicio ha sido “penalizado por el ministro Óscar Puente al obligar a que los trayectos empiecen y terminen en Chamartín”

PP, Región de Murcia, tren

Cree que es de recibo “conseguir que se garantice legalmente unos derechos que teníamos hasta hace poco y de los que en estos últimos tiempos hemos sido despojados de forma injusta y arbitraria”
El senador del Partido Popular, Francisco Bernabé, ha anunciado hoy en la Cámara Alta que el PP blindará que el AVE de Murcia-Madrid vuelva a tener salidas y llegadas desde la estación de Atocha. Lo ha hecho a través de la presentación de una enmienda a la Ley de Movilidad Sostenible, que ha sido aprobada en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible.
“Durante más de un siglo y medio, los trenes procedentes de la línea de Levante, que dan servicio a las provincias de Murcia, Alicante, Valencia, Castellón, Cuenca y Albacete, y próximamente Almería, han llegado y salido de Madrid por la estación de Atocha, pero desde hace dos años han sido penalizados por el ministro Óscar Puente para que sus trayectos empiecen y terminen en Chamartín”, ha indicado.
Esto supone, ha añadido “no solo un cuarto de hora más de viaje, sino además el tiempo extra de ir después desde allí al centro de la ciudad”, ha recriminado el senador durante su intervención.
Durante la misma fue contundente y preguntó “¿les parece a ustedes bien que se apruebe la enmienda que dice que los más de siete millones y medio de españoles a los que nos atiende esa línea recuperemos que haya parada obligatoria, tanto a la ida como a la vuelta, en la Estación Pasante de Atocha? ¿Si o no, señorías?”.
En su opinión, en esta enmienda hay “poco de ideología” y mucho de “sentido común”. Cree que es de recibo “conseguir que se garantice legalmente unos derechos que los ciudadanos teníamos hasta hace poco y de los que en estos últimos tiempos hemos sido despojados de forma injusta y arbitraria por parte del gobierno de Pedro Sánchez”.
En su intervención también ha remarcado la necesidad de “recobrar la puntualidad”, de los trenes y dejar atrás “los vergonzosos y tercermundistas episodios de caos ferroviario que nos han avergonzado como país ante el mundo entero”.
Devoluciones
Es por ello, por lo que en otra enmienda ha pedido que devolver el 50% del billete si el tren se retrasaba 15 minutos y el 100% si lo hacía 30 minutos. “Y no a partir de media hora y hora y media, respectivamente, como nos impuso el caótico ministro Puente hace un año”, ha detallado.
Junto a estas dos mociones el Partido Popular también ha presentado otras, entre ellas, referentes al nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera, de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos, de transporte a la demanda y de mejoras del transporte rural y en los archipiélagos. Todas ellas está previsto que sean aprobadas en Pleno, la semana que viene.