El Partido Popular, a través de una moción en el Senado, ha solicitado al Gobierno de España colaboración para promover los valores paisajísticos, ambientales, sociales y económicos del arte de la pesca de la encañizada; así como establecer un programa que facilite económica y normativamente la restauración, recuperación y puesta en funcionamiento de las encañizadas y sus infraestructuras y equipamientos complementarios.
Esta iniciativa la han presentado esta mañana el secretario general del Partido Popular de la Región de Murcia, José Miguel Luengo, junto con el consejero de Agricultura y Agua del Gobierno del PP, Antonio Luengo, la portavoz de Pesca del Senado, Amaya Landín, junto con el senador del PP, Juan María Vázquez, la alcaldesa de San Pedro, Visitación Martínez, y el diputado del PP, Juan Luis Pedreño.
El secretario general del Partido Popular de la Región de Murcia ha puesto en valor el compromiso del PP con la pesca y “con uno de los valores más importantes que hay en el Mar Menor”, por lo que espera que esta iniciativa sea avalada por el Gobierno de España y la encañizada de Ventorrillo, se ponga en valor como ha ocurrido con La Torre”. Luengo ha remarcado que “las encañizadas son un arte que no se puede dejar perder”, por lo que “los senadores han apostado por darle un impulso nacional por ser un sistema de pesca único en el Mediterráneo”.
Por su parte, la portavoz de Pesca en la Cámara Alta, Amaya Landín, ha asegurado el PP trabaja para garantizar que el sector pesquero haga lo que quiere que “es salir a pescar” y ha recordado que “los sistemas tradicionales de pesca son un exponente de la historia, la cultura y la economía de las comunidades costeras y su preservación debe ser considerada como prioritaria en las estrategias que se aplican a los territorios costeros”. Para Landín, “es obligación del Gobierno de España mantener este arte de pesca para las generaciones futuras porque es sostenible económicamente”.
Además, la alcaldesa de San Pedro ha dicho que “lo más importante es el estado ecológico del Mar Menor”, pero también ha defendido “la compatibilidad de usos y la recuperación de la encañizada del Ventorrillo es un ejemplo”.
La encañizada es un arte de pesca de origen medieval que se ubica en lugares estratégicos de desplazamiento entre estaciones de miles de peces, como es la comunicación entre el Mar Menor y el Mediterráneo. Se trata de una estructura tradicional de
Asimismo, este sistema de pesca tiene el valor adicional de ser modelo de sostenibilidad medioambiental, económica y social, además de ser una fuente muy importante de información para el desarrollo de estudios de naturaleza científico-técnica.
Inversión de la Unión Europea
Por ello, tal y como recoge la moción, para impulsar esta recuperación se cuenta con la Inversión Territorial Integrado (ITI) de la Unión Europea que pretende contribuir al logro de los objetivos de la Estrategia de Gestión Integrada de Zonas Costeras del Sistema Socio-EcoloÌgico del Mar Menor y su entorno, establece como una fortaleza la presencia de las encañizadas del Mar Menor como arte tradicional de pesca.