“Lo que no va a hacer nunca el PP es pactar con golpistas, delincuentes y herederos de los terroristas de ETA, sin los cuales el PSOE de Sánchez jamás hubiera llegado al poder”, señala la portavoz del PPRM
“Lo que no va a hacer nunca el PP es pactar con golpistas, delincuentes y herederos de los terroristas de ETA, sin los cuales el PSOE de Sánchez jamás hubiera llegado al poder”, señala la portavoz del PPRM
“Seguridad frente a caos, firmeza frente a debilidad, capacidad de acuerdos frente a soledad, son algunas de las diferencias entre el PP de López Miras y el PSOE de Sánchez”, subraya el portavoz del PP en la Asamblea
“El silencio de los socialistas de la Región ante el atraco que supone la financiación singular de Cataluña pactada entre Sánchez y los independentistas empieza a ser escandaloso”, subraya el portavoz del PP en la Asamblea
“Es inaudito que el Ministerio de Sanidad a penas contempla un incremento en 35 plazas de MIR para 2026, cuando el déficit estimado es de 4.500 profesionales en todo el país”, denuncia la diputada.
Casajús resalta que son “57,4 millones, cifra que aumenta a más de 111 millones con la inversión destinada a la UPCT”
“Los socialistas pretenden que, mientras se hable de Torre Pacheco, no se hable de la corrupción que asola a Pedro Sánchez ni del expolio a los españoles que supone el cupo independentista”, señala la portavoz del PPRM
Maravillas Abadía alerta de que la nueva PAC propuesta por la Comisión Europea suponen “100.000 millones de euros menos, absorbidos por un nuevo fondo generalista que diluye las prioridades tradicionales de la UE”
Maravillas Abadía: “El sector agrícola no necesita más ideología ni más trabas, sino apoyo, formación, flexibilidad y respeto”
“Que dejen de engañar a los ciudadanos de la Región: los socialistas nunca han tenido interés en contribuir a sacar adelante unos Presupuestos para la Región”, señala el vicesecretario del PPRM
El PP de Lorca presentará una moción al Pleno para apoyar la iniciativa parlamentaria de modificación de la Ley de Costar y exigir al Gobierno de España la paralización de los procesos de derribo